DIANA
NYLON: Comenzó su carrera en 1980 en Argentina, cuando regresó de
Amste
rdam luego de vivir allí por dos años. Como artista multimedia se presentó en el circuito
under que para entonces incluía a Le
Chevalette (donde actuó con Los Violadores y Los Laxantes),
Boogie-
Boogie,
Zero Bar,
Einstein Caffe, el
Auditorium Buenos Aires,
Prix d´
ami y Cemento, donde ofreció un concierto memorable junto a
Sissi Hansen y
Trixy del que participó
Luca Prodan poco antes de su muerte. Diana recitaba sola y realizaba
performances teatralizando el contenido
Punk. Diseñaba su propia estética para cada
show, incluyendo los volantes en los cuales sugería actitudes y comportamientos que llegaron a ser característicos en la cultura subterránea de los 80´s.
En 1983 editó El Ciudadano (Can
Records-
Music Hall) que contaba como invitados a
Andrés Calamaro y
Daniel Melingo en teclados, además de
Rick Mor en bajo y Jorge
Alem 
en guitarra. Compuso el tema Ritmo Colocado junto a
Melingo, que luego popularizaron Los
Twists.
Aunque originados en 1982, con varios integrantes temporarios, editan este álbum con un estilo musical cercano a la "New Wave" con letras críticas, banales y cómicas hecho destacable por los tiempos políticos que se vivían en aquel país.La dupla compositora Rick Mor/Diana Nylon compuso un par de temas emblemáticos para aquellos días, "El ciudadano" y "Gracias General" que rápidamente ganaron las radios debido a la cercanía de los comicios electorales.En la grabación del disco también participaron como invitadas, Stephanie y Fabiana Cantilo, pero pese a sonar bien y estar bien hecho, el disco no tiene éxito a causa de la mala distribución y nula publicidad de la compañía grabadora.
Fabiana Cantilo, compositora y músico argentina legendaria y aún vigente en una entrevista al portal Argentinidad...al palo comento sobre el papel de Diana en la tendencia del rock argentino: "...Diana Nylon, en verdad fue ella quien tiró la idea de la new wave, venía de vivir en Holanda y anticipó estéticas. A los 19 años yo estaba sentada en la plaza de San Isidro vendiendo artesanías y apareció Sergio Aisenstein, el futuro dueño de la disco Nave Jungla. Era el marido de Diana y así los conocí..."
"Nuestra música sirve para calmar los ánimos, pero al mismo tiempo los excita de forma increíble.Quizás la mejor definición sea que hacemos música boomerang, es decir un estilo de ida y vuelta” (Diana Nylon)
Diana
Nylon integró los primeros grupos
pop y
kitch, como
Ring Club y Las
Bay Biscuits.Y mientras los demás conocieron el éxito en Los
Twist,
Metrópoli, Los Abuelos de

la Nada o
Fontova y sus Sobrinos, Diana
Nylon sólo grabó este disco que no consiguió repercusión.
La grabadora, para empeorar las cosas, puso una etiqueta encima de la foto de un ciudadano desnudo y maniatado, que decía “Antes del 30 de octubre”, con los colores rojo y blanco, en alusión a la flamante democracia y el triunfo de Alfonsín.
Ofició de presentadora de los Abuelos de la Nada, Daniel Melingo, Andrés Calamaro, Diana Baxter, Pipo Cippolati, Fabiana Cantilo, Miguel Zavaletta y Horacio Fontova, entre otros. Terminó de grabar su segundo disco titulado Día y Hora (aún inédito) y falleció en un accidente el 18 de Julio de 1993 en una habitación de su departamento, asfixiada por el monóxido de carbono de una estufa en mal funcionamiento.
Este
álbum nunca fue reeditado y su edición en
vinilo es casi imposible conseguirlo en Argentina.
DIANA NYLON - El Ciudadano (1983)