
Huxley titula este libro como "Brave New World", lo que en nuestro idioma significa: Valiente Nuevo Mundo, y la verdad es que valiente es la palabra precisa para definir a la utopía, ese mundo perfecto con el que todos hemos soñado alguna vez, o me dirás que jamás has imaginado un, mundo en el que nadie esta enfermo, en el que no están tus “fastidiosos” padres para corregirte, en el que el sexo, no es mas que una cosa natural y libre en el que nadie te dirá que es malo, y sobre todo, un mundo en donde todos son felices. Suena tentador, ¡es obra del demonio!, tal vez, pero esa utopía perfecta no existe solo en el pensamiento de Huxley, esa utopía es el vacío en el que estamos cayendo día a día.
La distopía de Huxley, se conjuga como una tentadora oferta de comodidades; a cambio de tu libertad. La mo

Un mundo feliz, es una forma irónica e indirecta para despertar nuestra preocupación con respecto hacia a donde llegaremos con esta forma de vida, preocupándonos solo de lo material, generando macroeconomías egoístas y que nos inducen solo al consumismo, vivir manipulado creyendo que todo está bien, vivir a medias, bajo un conformismo mediocre: “QUERIA VIVIR CON INTENCIÓN, QUERIA MAMAR TODA LA SABIA DE LA VIDA; PARA DESTERRAR TODO LO QUE NO ERA VIDA Y PARA NO AL MORIR, DESCUBRIR QUE NO HABIA VIVIDO”. (HENRI DAVID THOREAU).
Un mundo feliz nos hace recapacitar sobre algo que a pesar de ser trivial, no siempre nos cuestionamos. ¿Qué buscamos en esta vida? ¿Qué objetivos persigue la humanidad? En el futuro que Aldoux Huxley nos presenta: todos los individuos son felices, todos están conformes con su situación y no envidian la de los demás ni lo más mínimo. Pero esto es algo que se consigue suprimiendo la libertad del hombre desde antes de nacer, condicionando genéticamente al individuo para que desempeñe exclusivamente el papel que el estado le impone. Los hombres nacen esclavos de una sociedad que ahoga sus problemas y deseos de libertad a través de drogas y actividades inhibidoras del comportamiento. ¿Es ac

Todo el mérito en la novela es de hacernos creer que ese mundo es posible, lleno de ideas que incluso ahora, 70 años después me parecen innovadoras. Hipnopedia, droga legalizada, o más aun, obligatoria, Ingeniería genética, La casi igualdad de la mujer en la sociedad... ¡increíble!. La otra gran diferencia es que el mundo de Huxley es un mundo Feliz. Nos propone un mundo con ideas comunistas; en las que el individuo no vale absolutamente nada; las sensaciones están suprimidas; la libertad sexual se desarrolla desde los primeros años de vida, los niños no tienen madre, y son educados por el Estado.
Pero lo más importante, y la idea principal es la de que todo el mundo es feliz, pero... ¿es necesario alienarse para ser feliz? ¿Es una meta que todo lo merece?,. En palabras de un personaje del libro; “No, yo no quiero confort, Yo quiero a Dios, quiero la poesía, quiero el verdadero peligro, quiero la libertad, quiero la bondad, quiero el pecado”. Es una elección, si se quiere se feliz se tiene que vivir en una sociedad clasista y estable, en la que uno sea controlado desde que nace, condicionado, a ser feliz viviendo la vida que le va a tocar vivir.
El propio Huxley reconoce los errores de su obra y deja como mensaje para las personas que realmente pueden cambiar este mundo:«Un estado totalitario realmente efic

Valiente, como el propio autor lo arremete en su titulo original, es la clave para que cada uno de nosotros nos atrevamos a enfrentar y a luchar en contra de Las Reales Cédulas dictadas e impuestas y valientemente dispuestos a defender nuestra libertad, aquello que cada día perdemos mas, por la comodidad, por la mediocridad en la que estamos sumidos.
En este libro visionario escrito en 1932, Aldous Huxley imagina una sociedad que utilizaría la genética y el clonaje para el condicionamiento y el control de los individuos (que sorpresa!!, y mediate la TV!!!).
En esta sociedad futurista, todos los niños son concebidos en probetas. Ellos son genéticamente condicionados para pertenecer a

"El mundo feliz" describe también lo que seria una dictadura perfecta que tendría la apariencia de una democracia (no les parece muy parecida la realidad?), una cárcel sin muros en el cual los prisioneros no desearían en evadirse. Un sistema de esclavitud donde, gracias al sistema de consumo y el entretenimiento, los esclavos "tendrían el amor de su servitud "...
Huxley había imaginado perfectamente los principios del control social moderno (o había dado mas bien las ideas para aquello?):
- "La población optima esta sobre un modelo de Iceberg: ocho de nueve partes debajo de la línea de flotación, y una de nueve partes por encima".
- "Y ellos son felices, debajo de la línea de flotación? En detrimento de este horrible trabajo ?"
- "Ellos no lo encuentran como tal, ellos. Al contrario, les gusta. Es ligero, y es de una simplicidad infantil."
- "Sin esfuerzo excesivo ni de espíritu ni muscular. Siete horas y media de un tr

Que más podrían ellos pedir ?"
- "Shakespeare esta prohibido porque es antiguo. Aquí, no empleamos viejas cosas".
- "Sobre todo si son bellas. La belleza atrae, y no queremos que seamos atraídos por las cosas antiguas. Queremos que se amen las nuevas."
- "Pero las nuevas son casi estupidas, tan horrorosas! Sus espectáculos, donde solo hay helicópteros volando de todos los lados, y donde se resiente las personas que se abrazan! Ovejas y simios!"
- "Animales bien gentiles, no malos en todos caso..."
- "Solo se puede pedir a un Epsilon de hacer sacrificios de Epsilon, por la buena razón que para él, no son sacrificios: es la línea de la menor resistencia.
- "Su condicionamiento ha establecido rieles sobre los cuales tiene que avanzar. No puede impedirse a sí mismo; esta fatalmente predestinado."
- "El mundo es estable actualmente. Las personas son felices; ellos obtienen lo que ellas quieren, y ellas no quieren jamás lo que no pueden obtener. (...) Ellas están condicionadas de tal manera que, prácticamente, ellas solo pueden portarse como se debe. Y si por casualidad algo no van bien, tenemos el soma."
-"Tenemos que escoger entre la felicidad y lo que llamábamos antes el gran arte. Hemos sacrificado el gran arte. En su lugar tenemos el Cine Sentido y el órgano de perfumes.."
- "Ellos representan para el espectador un montón de sensaciones agradables. (...) Esto exige la habilidad más grande. Fabricamos coches con el mínimo de acero, y obras de arte con casi nada, solo con puras sensaciones."
- "No es solo el arte que es incompatible con la estabilidad. Hay también la ciencia. La verdad es una amenaza, y la ciencia es un peligro publico. Estamos obligados de tenerla cuidadosamente encadenada y amordazada. (...) Ella nos ha dado el equilibrio el más estable de la historia. Pero no podemos permitir a la ciencia deshacer lo que ella ha acometido. He aquí por que limitamos con tantos cuidados el campo de sus investigaciones. Le permitimos de ocuparse solo de los problemas los más inmediatos del momento. Todas las demás investigaciones son cuidadosamente desmotivadas."
Aldous Huxley, "Un Mundo Feliz"
http://pdf.rincondelvago.com/un-mundo-feliz_aldous-huxley_17.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario